Seguidores CUO!!

domingo, 22 de junio de 2025

APRENDAMOS JUNTOS SOBRE EL ¨SISTEMA NACIONAL DE PLANEACIÓN, ARTICULOS Y LEYES¨

 Sistema Nacional de Planeación





Es el marco institucional que articula los esfuerzos de planeación del desarrollo en México, integrando los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), la sociedad y los sectores productivos   .


Objetivos clave:

Coordinar el diseño del Plan Nacional de Desarrollo y demás programas sectoriales.

Establecer mecanismos democráticos para la participación social.

Vincular las metas nacionales con acciones regionales y locales.

Garantizar continuidad y coherencia entre gobiernos  .


En el ámbito educativo, la planeación se realiza desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) hasta los Consejos Estatales y Municipales de Planeación, alineando metas sociales con necesidades locales 

2. Artículo 3° Constitucional (Educación)


Este artículo consagra el derecho a la educación con principios fundamentales  :

Educación inicial, preescolar, primaria y secundaria son obligatorias; la media superior también lo es, en términos de ley.

Debe ser universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.

Asimismo, debe promover el respeto a la dignidad humana, la cultura de paz, solidaridad, valores patrios y libertad crítica.

Reconoce el papel central de las maestras y maestros, quienes tienen derecho a formación continua y a una carrera docente eficiente   .

Ratifica la rectoría del Estado en coordinación con entidades federativas.



 3. Ley General de Educación (LGE)


Es la norma que regula el Sistema Educativo Nacional, desarrollando y operacionalizando lo establecido en el Artículo 3°   .


Aspectos fundamentales:

Define la estructura de la educación obligatoria y superior, asegurando su validez oficial.

Reconoce la rectoría del Estado en todos los subsistemas educativos (federal, estatal, municipal).

Establece la La Nueva Escuela Mexicana como marco pedagógico.

Regula el federalismo educativo, el financiamiento, y la mejora continua.

Fomenta la participación social: docentes, padres, madres y comunidad en el proceso educativo 

AQUI UN VIDEO PARA TI

PDF SISTEMA NACIONAL DE PLANEACIÓN




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡BIENVENIDO A MI BLOG! VEN, TE CUENTO MI CAMINO COMO DOCENTE EN FORMACIÓN!!

¡Hola! Mi nombre es Brandon Eulogio Vera, tengo 19 años y actualmente me encuentro cursando la Licenciatura en Educación en el Claustro Univ...